Proyectos de cooperación

Promoviendo narrativas alternativas y el logro de los ODS desde la situación de las mujeres refugiadas de Palestina

Entidad Local

Bilbao

Año

2021

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

UNRWA - Comité español

Fecha inicio

1 de enero de 2021

Fecha fin

31 de diciembre de 2021

Importe total del proyecto

10.600 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.430,70 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.430,70 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Proyecto dentro de la Convocatoria de Subvenciones 2021 del Ayuntamiento de Bilbao. Línea 5 (Sensibilización y EpTS-Educación para la Transformación Social ANUAL

Descripción resumida

Con esta propuesta, se pretende informar y sensibilizar a 170 personas bilbaínas desde un Enfoque de Género y basado en Derechos Humanos sobre los ODS 4, 5 y 6 desde la problemática ambiental de vulneración de derechos de las mujeres refugiadas de Palestina en territorio Palestino ocupado. A través de las actividades del proyecto (1 formación, 1 afari tertulia y 6 actividades de sensibilización), profesionales de la comunicación aumentarán su conciencia crítica y capacidades para informar desde los ODS 4, 5 y 6 y ciudadanía joven de Bilbao será informada para cuestionar y desmontar estereotipos de género y sensibilizada sobre los ODS 4, 5 y 6 desde la situación de las mujeres refugiadas de Palestina y su problemática medioambiental. Para ello, el proyecto integra las siguientes herramientas: a) testimonios de mujeres expertas bien en periodismo con enfoque de género o en periodismo sobre Oriente Próximo y Palestina, b) vivencias en primera persona a través del testimonio de una persona palestina y c) metodologías artísticas para promover la movilización. A través de esta propuesta se articula la participación de agentes no tradicionales de cooperación, como la Asociación Vasca de Periodistas, la Asociación Sarean o el Festival Fair Saturday y de un centro escolar en Bilbao. Asimismo, se prevé la realización de eventos de sensibilización abiertos a la ciudadanía bilbaina para multiplicar el impacto del proyecto.