Proyectos de cooperación

Garantizada una educación técnica-profesional de calidad que promueve la educación para un desarrollo sostenible en el ICTV Jesús Obrero en Sacacoyo (El Salvador)

Entidad Local

Salamanca

Año

2020

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.3: Para 2030, garantizar la igualdad de acceso de todas las mujeres y los hombres a una educación técnica, profesional y terciaria asequible y de calidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SED - Solidaridad, educación y desarrollo

Localización

Sacacoyo (El Salvador)

Fecha inicio

1 de enero de 2020

Fecha fin

31 de diciembre de 2020

Importe total del proyecto

5.018,58 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.514,53 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

4.514,53 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Principal No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Aunque el derecho a la educación ?como todos los derechos humanos? es universal e inalienable, varios convenios y convenciones lo han consagrado en el derecho internacional, imponiendo con ello compromisos de obligado cumplimiento a los Estados que los han ratificado. A pesar de que el estado salvadoreño asume este compromiso, la realidad diaria de muchos niños/as y jóvenes es que no cuentan con las condiciones económicas mínimas ni los recursos adecuados para poder costearse los estudios y formación. Este proyecto se alinea completamente con la Agenda 2030. Está enmarcado en el ODS4 de Educación de calidad y concretamente en las metas 4.3:De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria; 4.4:De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento y 4.7.De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible Mediante este proyecto se pretende dotar de los recursos educativos básicos a 527 estudiantes (243 varones / 284 mujeres) procedentes de familias con escasos recursos, para que cubran los gastos escolares de matrícula y materiales para los ciclos formativos de contaduría, mecánica automotriz y atención sanitaria.