Proyectos de cooperación

REBROTES DE SOLIDARIDAD LOCAL-GLOBAL IMPULSADOS DESDE COMUNIDADES EDUCATIAS TRANSFORMADORAS, EN EL MARCO DEL ODS 4.7

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2020

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

11260 - Educación secundaria básica

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASPA (ASOCIACIÓN ANDALUZA POR LA SOLIDARIDAD Y LA PAZ)

Localización

España, Granada

Fecha inicio

1 de septiembre de 2020

Fecha fin

30 de junio de 2021

Importe total del proyecto

13.200 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.692 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.692 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Al tiempo que surgen crisis, rebrotan iniciativas solidarias locales y globales que sostienen la vida. Allí donde aún no llega o no alcanzan las Instituciones siempre está la gente y las Organizaciones Sociales. Con una perspectiva positiva de que las crisis son oportunidades de cambio hacia la construcción de relaciones más sanas entre las personas y su entorno. Apostando por el papel de la educación en el impulso de iniciativas solidarias para el desarrollo comunitario y con la confianza en la capacidad de la juventud de transformar la realidad. Desde un enfoque de derechos, de género y de sostenibilidad medioambiental en línea con el ODS 4.7 Planteamos esta intervención de proceso a nivel de Comunidad Educativa, con 1 grupo de alumnado de ESO y de profesorado (Pob Destinataria Directa) del IES Montes Orientales de Iznalloz, a demanda de Carmen Vega (profesora con la que concretamos propuesta en reunión telefónica). Se trabaja para dotar de capacidades al alumnado y al profesorado para la construcción de comunidades educativas transformadoras, capaces de impulsar iniciativas para la sostenibilidad de la vida, desde el refuerzo de las propias capacidades individuales y colectivas, desde la conciencia de la eco e interdependencia y a través de metodologías basadas en la Alegremia, la ludopedagogía, el Teatro Social,... Para transformar los efectos de esta pandemia desde los afectos.