Proyectos de cooperación

PROMOCIÓN DE LA SALUD EMOCIONAL EN FAVOR DE LA IGUALDAD DE LAS MUJERTES, PERSONAS VULNERABLES... 121 SALUD GENERAL

Entidad Local

Diputación Prov. Badajoz

Año

2020

Área geográfica

Norte de África

País

Marruecos

Sector CRS

12110 - Política sanitaria y gestión administrativa

Area sectorial

121 - Salud, general

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

VOADES. TELEFONO DE LA ESPERANZA TETUAN-VOADES

Localización

TETUAN

Contraparte local

TELEFONO DE LA ESPERANZA TETUAN - VOADES

Fecha inicio

1 de enero de 2018

Fecha fin

31 de diciembre de 2020

Importe total del proyecto

11.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.800 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.800 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Llevamos 6 años trabajando de forma activa en Tetuán, durante los cuales hemos atendido a un total de 1050 personas y hecho acompañamientos a 924 a través de las actividades terapeúticas realizadas.Inicialmente nuestro servicio es a toda la población tanto en Marruecos como en España. Todos nuestros cursos y talleres se encaminan a atender a sectores específicos y siempre a los más vulnerables: mujeres, niñas, niños y adolescentes, migrantes, mayores y enfermos. Voluntarios y voluntarias de nuestra organización a través de acciones formativas de empoderamiento hacen más efectivas y eficientes nuestras intervenciones. Beneficiarios- 500 mujeres y 200 hombres Voluntarios 20 mujeres, 10 hombres. Nuestra organización trabaja en coordinación y complementariedad con otras ong's de la zona participando éstas en la identificación y deseño de nuestra propuesta. Como elemento de coordinación con estas organizaciones sostenemos reuniones periódicas para dar seguimiento a la atención a las personas de forma compartida. Nuestro proyecto pretende mejorar las condiciones de vida de la población marroquí residente en Tánger, Tetuán y España a través de una estrategia de fortalecimiento institucional e instauración de capacidades en la sociedad civil organizada. Este fortalecimiento se materializa en : Capacitación, formación y sensibilización a voluntarias y voluntarios en diferentes temas que redunden en una mejora de la labor que realizan. Ampliación de nuestros servicios a la ciudad de Tanger, Intervención en Crisis. Promoción de la Salud emocional.