Proyectos de cooperación

Construcción y equipamiento de un aulario y aula de informática dentro del programa ?Formación profesional, un futuro sin desigualdades. Promoviendo el derecho a una formación técnica profesional de calidad e inclusiva fomentando el respeto a la diversidad y la igualdad de género, para las personas jóvenes de las zonas rurales de la región de Rayalaseema (Andhra Pradesh, India)?

Entidad Local

Diputación Prov. Valladolid

Año

2020

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Vicente Ferrer

Localización

Región de Rayalaseema (Andhra Pradesh, India)

Contraparte local

Rural Development Trust / Women Development Trust (RDT/WDT)

Fecha inicio

12 de noviembre de 2020

Fecha fin

12 de noviembre de 2022

Importe total del proyecto

1.373.615,50 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

25.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto que presentamos se inserta dentro del programa descrito, en concreto Objetivo Específico 1 y en su R4, (OE1R4 del programa) y conseguirá incrementar la calidad de los servicios ofrecidos a la Comunidad Escolar, construyendo y equipando 10 nuevas aulas con una capacidad de 60 estudiantes cada una, permitiendo impartir 80% de las clases en el turno de mañanas y evitando usar los laboratorios de prácticas para la docencia. Asimismo, la ratio de metro cuadrado por estudiante de las aulas aumentará de 1,35 metros a 4,5 metros cuadrado/estudiantes, disminuyendo la masificación y hacinamiento en las instalaciones existentes. Las aulas se complementarán con un aula de informática para mejorar el acceso a las nuevas tecnologías de la Comunidad Docente. El nuevo aulario, dispondrá también de todos los equipamientos necesarios en cuanto a agua y saneamiento, destacando la instalación de una depuradora de agua potable por ósmosis inversa, a fin de que el alumnado disponga de un punto de agua seguro