Proyectos de cooperación

Promoción de los derechos de las mujeres, con énfasis en el derecho a una vida libre de violencias, en los procesos locales de construcción de paz en Tumaco, Nariño, Colombia.

Entidad Local

Valencia

Año

2017

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

15220 - Construcción de la paz y prevención y solución de conflictos

Area sectorial

152 - Prevención y resolución de conflictos, paz y seguridad

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

MPDL - Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad

Localización

Colombia, Departamento de Nariño, Tumaco.

Contraparte local

Corporación Humanas Centro Regional de DDHH y Justicia de Género

Fecha inicio

31 de diciembre de 2016

Fecha fin

31 de diciembre de 2017

Importe total del proyecto

76.834 €

Total comprometido por la Entidad Local

60.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

60.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Con este proyecto se fortalecerá el tejido social que acompaña a las mujeres para poder apoyar de mejor forma sus esfuerzos en la lucha por sus derechos, se fortalecerá a los poderes públicos en la ruta de atención a las víctimas y se llevará ante la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz algunos casos para contribuir a la incidencia política y a la visibilización de este tipo de violencia utilizada como arma de guerra por los distintos actores armados. O.G: Contribuir a los procesos de construcción de paz y verdad desde las mujeres en contextos de conflicto armado en Colombia. O.E:Apoyar el pleno disfrute de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual por el conflicto armado en Tumaco (Nariño). BENEFICIARIAS:Mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano, principalmente afrodescendientes