Proyectos de cooperación
Cinco continentes, un mundo
Entidad Local
Diputación Prov. HuescaAño
2017
Área geográfica
Europa
País
Europa
Sector CRS
99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo
Area sectorial
998 - Sin asignar / sin especificar
ODS/ODM
NE - Otras opciones
Meta ODS/ODM
Meta Transversal (Ej. Otros gastos de Sensibilización, etc)
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Asociación Pro-Desarrollo y Gestión Global (PRODES.org)
Fecha inicio
1 de septiembre de 2017
Fecha fin
31 de diciembre de 2017
Importe total del proyecto
8.960 €
Total comprometido por la Entidad Local
1.207,71 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
1.207,71 €
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | Otros Fines | No Orientado |
Descripción resumida
Trabajamos desde una metodología que tiene como base aspectos cognitivos y éticos. Es decir, necesitamos conocer, estudiar y analizar los hechos, dándole una visión de actitud solidaria y respetando los derechos y valores humanos fundamentales.
En el programa de las jornadas se plantean mesas redondas y de trabajo, donde colectivos de la Administración Pública, ONGS, técnicos, voluntarios, ciudadanía en general, trabajen con un único fin: Cooperación al desarrollo.
Unas ponencias, que se realizarán en diciembre, junto con una proyección fotográfica resumen de todo el trabajo de estos cuatro meses, nos permitirá dar un cierre a las jorndas. Como colofón y después de una valoración y evaluación de las jornadas, se revisarán los objetivos y compromisos planteados en las mismas.
Lo que prentende el proyecto es sensibilizar sobre la diferencia de recursos entre "países desarrollados" y "en desarrollo", de ser conscientes y reflexionar sobre los recursos.