Proyectos de cooperación

Construcción de Bloque de internado en el colegio de Primaria Our Lady of Consolation

Entidad Local

Guadalajara

Año

2013

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Kenia

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODM2 - Lograr la enseñanza primaria universal

Meta ODS/ODM

Meta 2A: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SED - Solidaridad, educación y desarrollo

Contraparte local

Diócesis de Machakos

Fecha inicio

1 de enero de 2013

Fecha fin

31 de diciembre de 2013

Importe total del proyecto

31.915 €

Total comprometido por la Entidad Local

22.138,34 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

22.138,34 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La zona presenta una población mayoritariamente joven, ya que los niños/as en edades primarias de entre 6-13 años componen el 20,3% de la población. Esto ha creado una alta demanda por la escolarización en la zona, lo cual está afectando tanto a colegios públicos como privados, que no pueden hacer frente económicamente a esta demanda por parte de la población y se está viendo afectada la calidad educativa de la zona. Frente a esta situación surge el colegio primario Our Lady of Consolation, para atender a la creciente demanda por los estudios en condiciones de calidad. Se planteó el proyecto en fases y progresivamente mientras se atendía a la solicitud de plazas, ha crecido tanto en los últimos años que el centro no ha tenido tiempo de adecuar los edificios y por ello en la actualidad de los 320 alumnos totales, los 120 niños en régimen de internado se encuentran en una situación de hacinamiento en cuanto a su alojamiento, lo que perjudica la calidad del aprendizaje en general. Por lo tanto, el presente proyecto pretende ampliar las infraestructuras a través de la construcción de un dormitorio masculino para que el alumnado se reparta entre los dos bloques y no estén hacinados, asegurando así el acceso a una educación primaria de calidad que permita descender la tasa de absentismo, fracaso y abandono escolar, ya que los alumnos que estudian en régimen de internado se centran exclusivamente en sus estudios y tienen además atención personalidad, alojamiento, manutención y atención médica, espacios y tiempos exclusivos para el estudio, reducción de la influencia del consumo de drogas y trabajo infantil, etc.