Proyectos de cooperación

Universitarios por una economía más justa, Fase II

Entidad Local

Bilbao

Año

2013

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Economistas Sin Fronteras

Fecha inicio

1 de enero de 2012

Fecha fin

31 de diciembre de 2013

Importe total del proyecto

33.689 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.203,60 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.203,60 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo Significativo Significativo Otros Fines No Orientado

Observaciones

Convocatoria de Subvenciones 2012 de proyectos BIENALES de Sensibilización y Educación al Desarrollo.,Línea 4. Pagos correspondientes a la 2ª anualidad, de 2013

Descripción resumida

Aumentar el compromiso de los/as universitarios/as de Bilbao con la construcción de estructuras económicas y sociales justas, la erradicación de la pobreza, el DHS y el ejercicio de los DDHH. Así, se pretende dar continuidad a la formación en EpD iniciada en la UPV/EHU hace 2 años pero, ahora, integrada en los Cursos Monográficos de Cooperación al Desarrollo de dicha Universidad y mediante el trabajo en red con organizaciones que trabajan en el ámbito universitario. En concreto se incorporaría al curso denominado ?Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la economía global? ESF desarrolla este proyecto en 12 universidades del Estado Español en consorcio o colaboración con otras ONGD y mmss, cofinanciado por AECI. 1- Actividades formativas: Jornadas de reflexión y debate estructuradas en 4 módulos temáticos 4 módulos temáticos: - Globalización neoliberal - ODM - Comercio Justo y Consumo Responsable - RSC y Finanzas alternativas 2- Fortalecimiento de la Red EpD-Universitarios por una economía más justa (Blog, Boletines Quincenales, Concurso ?Comunica que no es poco?? 3- Sensibilización al profesorado sobre la importancia de transversalizar la EpD en los estudios de grado, y proporcionarles acceso a recursos adaptados que faciliten dicha transversalización