Proyectos de cooperación
Prevención de la mutilación genital femenina (MGF)
Entidad Local
BilbaoAño
2013
Área geográfica
Africa Subsahariana
País
Gambia
Sector CRS
15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
Area sectorial
151 - Gobierno y sociedad civil, general
ODS/ODM
ODM9 - Contribución trasversal
Meta ODS/ODM
Metas no especificadas
Tipo de cooperación
Directa
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG Internacional
Entidad canalizadora
Fundación WASSU-UAB
Localización
Gambia, con componentes también en Kenia y Tanzania
Contraparte local
Fundación WASSU
Fecha inicio
1 de enero de 2013
Fecha fin
30 de junio de 2014
Importe total del proyecto
70.000 €
Total comprometido por la Entidad Local
50.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
50.000 €
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
Principal | No Orientado | Principal | No Orientado | No Orientado | Otros Fines | Principal |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Observaciones
Convenios de Colaboración Directa entre el Ayuntamiento de Bilbao y otras entidades - 2013
Descripción resumida
Este convenio tiene como objeto la ejecución del proyecto ?Prevención de la mutilación genital femenina (MGF) en Gambia, Kenia y Tanzania así como formación y asesoría en Bilbao ?, para promover un cambio hacia actitudes favorables para la prevención de la mutilación genital femenina (MGF), con los siguientes objetivos:
1.Promover una estrategia de intervención preventiva de la MGF en Bilbao y generar y difundir conocimiento sobre la MGF
2. Promover la prevención de la MGF en públicos clave en Gambia.
3. Adaptar de la metodología a Kenia y Tanzania y asesoría en la implementación del mismo.
La Fundación Wassu-UAB es una organización científica de ámbito internacional, que actúa para la prevención de la Mutilación Genital Femenina (MGF) a través de la investigación antropológica y médica, aplicada a la transferencia de conocimiento. La Fundación Wassu-UAB se inicia en 1987 en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), como línea de investigación transnacional en el espacio y longitudinal en el tiempo, pionera en España. La aportación municipal es de 50.000 ?.