Proyectos de cooperación
Huertas orgánicas escolares y apoyo a los ingresos familiares a través de la promoción de la artesanía, en comunidades indígenas del Chaco Paraguayo.Gran Chaco Americano- Chaco boreal- Dpto. de Boquerón - Paraguay
Entidad Local
AlziraAño
2012
Área geográfica
América del Sur
País
Paraguay
Sector CRS
31181 - Enseñanza / formación agraria
Area sectorial
311 - Agricultura
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Anima Valencia
Localización
Departamento Presidente Hayes y Boquerón- Paraguay.
Contraparte local
TEKOHA con los pueblos indigenas
Fecha inicio
1 de enero de 2012
Fecha fin
31 de agosto de 2012
Importe total del proyecto
13.568 €
Total comprometido por la Entidad Local
6.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
6.000 €
Cofinanciación
Banco Interamericano de Desarrollo con fondos de Japan International Cooperation Agency (JICA)
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
No Orientado | Significativo | No Orientado | Significativo | No Orientado | Otros Fines |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Observaciones
Actividades del proyecto general iniciadas durante el año 2012.
Descripción resumida
Acción técnico-formativa para la construcción y puesta en marcha de tres viveros. La acción se orienta al desarrollo de alternativas de producción y diversificación agrícxola para aumentar los ingresos familiares promoviendo, además la inserción laboral de jóvenes mediante la creación de una micro empresa en formación, para la venta de plantas medicinales. El objetivo general del Proyecto es disminuir los niveles de pobreza y mejorar el acceso a los servicios básicos para la población indígena del Chaco Paraguayo y como objetivo específico, promover y sistematizar una iniciativa de inserción laboral culturalmente y ambientalmente sostenible de y para los jóvenes indígenas del Departamento de Presidente Hayes.