Proyectos de cooperación

Mejora del estado nutricional en niños/ as menores de 3 años y prevención de las enfermedades más comunes en la zona norte del país (Sierra Leona)

Entidad Local

Diputación Prov. Badajoz

Año

2012

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Sierra Leona

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODM4 - Reducir la mortalidad infantil

Meta ODS/ODM

Meta 4A: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Atabal para la Cooperación al Desarrollo

Localización

Zonas de Kambia, Madina, Milla 91 y Makeni (SIERRA LEONA)

Contraparte local

Misioneros Javerianos

Fecha inicio

1 de enero de 2012

Fecha fin

31 de diciembre de 2012

Importe total del proyecto

136.950 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

11.000 €

Cofinanciación

Diputación de Badajoz: 11.000 euros, Fundación Atabal: 22.800 euros, Misioneros Javerianos (Contraparte): 7.200 euros y Prevista de la AEXCID- Junta de Extremadura: 76.905

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Atención a menores de 3 años, proporcionandoles alimento para tratar de paliar la situación de grave desnutrición en la que se encuentran y de prevenir que no caigan en ella loa aún no gravemente afectados. La acción se realizaa través de cuatro clínicas de Sierra Leona, que prestan atención a las madres y a las embarazadas para mejoran tambi8én su atención sanitaria. Igualmente, son objeto de este proyecto la prevención de enfermedades asociadas a la desnutrición y las prevalentes de la zona.