Proyectos de cooperación
Fomento de la prevención y erradicación del cólera en Leogane, Puerto Príncipe
Entidad Local
Pamplona/IruñaAño
2012
Área geográfica
América del Norte, Central y Caribe
País
Haití
Sector CRS
72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia
Area sectorial
720 - Ayudas de emergencia
Tipo de cooperación
Indirecta
Instrumento
Proyecto
Canalización
(Bilateral) ONG del país socio
Entidad canalizadora
SOTERMUN-SOLIDARIDAD CON EL TERCER MUNDO
Localización
comunidad de Leoganne (Puerto Príncipe- Haití)
Contraparte local
MOSCTHA
Fecha inicio
1 de agosto de 2012
Fecha fin
31 de enero de 2013
Importe total del proyecto
19.150 €
Total comprometido por la Entidad Local
12.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
12.000 €
Cofinanciación
Contraparte, Fondos propios entidad solicitante, Otras aportaciones privadas
Marcadores
Género | Medio ambiente | Gobernabilidad | Cult. & Indígenas | Comercio | Migración y desarrollo | Salud sexual y reproductiva y salud infantil |
---|---|---|---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado | Otros Fines |
Marcadores de Río
Biodiversidad | Cambio climático - Mitigación | Cambio climático - Adaptación | Desertificación |
---|---|---|---|
No Orientado | No Orientado | No Orientado | No Orientado |
Descripción resumida
El proyecto consiste en atender a 120 familias (varones, mujeres, niños y ancianos) de la comunidad de Leoganne (Puerto Príncipe- Haití) que se encuentran ante una eminente resurgimiento de la enfermedad del cólera, víctimas del último terremoto (enero del 2010) que azotó Haití, a través de la distribución de medicación adecuada para tratar el cólera, envases de agua, kits de higiene, PUR (purificadores) para el tratamiento del agua. También se pretende fomentar en los/las beneficiarios/as con las actividades del proyecto, y en la comunidad en general en la zona, una ?cultura de prevención de la enfermedad para evitar el contagio?; para ello se organizarán cincuenta (20) charlas informativas sobre conocimientos sobre esta enfermedad (almacenamiento adecuado del agua, purificación del agua para consumo humano, hábitos adecuados para el consumo del agua, actuación adecuada para evitar el contagio del cólera cuando aparece) donde se repartirán diversos manuales, folletos y dípticos.