Proyectos de cooperación

VIII Jorandas sobre "Estrategias Positivas de Género"

Entidad Local

Bilbao

Año

2012

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODM7 - Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Meta ODS/ODM

Meta 7C: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Entidad pública del país donante

Entidad canalizadora

Ayuntamiento de Bilbao

Localización

Bilbao

Fecha inicio

1 de enero de 2012

Fecha fin

31 de diciembre de 2012

Importe total del proyecto

32.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

15.222,32 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

15.222,32 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Acciones propias

Descripción resumida

Estas jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Vasco y se celebraron en Bilbao el 14 y 15 de mayo de 2012 bajo el título de "Redefinición feminista de la Guerra y la Paz". El eje conductor de las mismas son las reflexiones y las acciones en torno al papel de las mujeres en situaciones de conflicto y construcción de paz, desde una perspectiva feminista y vinculada a los procesos de empoderamiento de las mujeres. Hasta la fecha han prevalecido los análisis masculinos lo cual ha supuesto que las visiones y vivencias de las mujeres hayan quedado silenciadas. Pero en estas situaciones, muchas mujeres se reivindican como protagonistas en el activismo político contra las violencias y por la paz. Se contó con experiencias de mujeres de Colombia, México, Afganistán, Guatemala y Chile y de expertas en estas materias de distintas Universidades del Estado.