Proyectos de cooperación
Promoción, defensa y reparación de los derechos humanos en los Territorios Ocupados Palestinos
Entidad Local
Pamplona/IruñaAño
2011
Área geográfica
Oriente Medio
País
Palestinos, Territorios
Sector CRS
15160 - Derechos Humanos
Area sectorial
151 - Gobierno y sociedad civil, general
Tipo de cooperación
Indirecta
Canalización
ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
SOLIDARIDAD PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ SODEPAZ
Localización
Cisjordania; gobernaciones de Ramallah, Salfeet, Jericó y Jerusalén
Contraparte local
Treatment & Rehabilitation Center for Victims of Torture (TRC)
Fecha inicio
1 de diciembre de 2011
Fecha fin
31 de diciembre de 2012
Importe total del proyecto
35.827 €
Total comprometido por la Entidad Local
24.653 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
24.653 €
Cofinanciación
Socios Locales País destinatario; Fondos propios
Descripción resumida
Estos talleres de sensibilización comunitaria, incidirán directamente sobre el bienestar de las víctimas primarias y secundarias de la tortura. Por todo ello, el presente proyecto, pretende contribuir a la reducción de las consecuencias de la tortura relacionadas con la salud mental de tres grupos distintos: ex-detenidos/as como principales víctimas de la tortura, y mujeres y niñas como víctimas secundarias, a través de la atención médico-psicológica tanto individualiza como grupal. Las actividades se desarrollarán en las gobernaciones de Ramallah, Salfeet, Jericó y Jerusalén, todas ellas en Cisjordania.Para solventar el problema se llevarán a cabo 1.046 sesiones terapéuticas individuales (para hombres y mujeres) y 10 grupales para mujeres. Las beneficiarias directas de este proyecto serán las víctimas directas de la tortura (ex-detenidos/as) que podrán disfrutar de las 1.046 sesiones de tratamiento individual previstas y también las víctimas indirectas, en su mayoría mujeres y niñas. Las mujeres podrán beneficiarse de 10 sesiones de tratamiento grupal, y se incluyen la sensibilización y actividades de promoción de los DDHH mediante 4 talleres de sensibilización pública y la distribución de materiales tales como folletos y carteles con el fin de acabar con la estigmatización social de las enfermedades mentales. A su vez, contribuirá también al desarrollo de uno de los campamentos de verano que organiza el TRC para menores, víctimas de la tortura y la violencia organizada, llevando a cabo actividades recreativas, preventivas y de tratamiento para 80 niños/as. Se estima que un total de 390 personas se beneficiarán directamente del proyecto, e indirectamente, unas 2.800 personas.