Proyectos de cooperación
Vivienda y Salud para el Barrio del Pantanal de Granada (Nicaragua) 2011 fase V
Entidad Local
Diputación Prov. HuescaAño
2011
Área geográfica
América del Norte, Central y Caribe
País
Nicaragua
Sector CRS
16040 - Viviendas de bajo coste
Area sectorial
160 - Otros servicios e infraestructuras sociales
Tipo de cooperación
Indirecta
Canalización
ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Fundación Paz y Solidaridad CC.OO. Aragón
Localización
Barrio del Pantanal de Granada
Contraparte local
Asociación de Mujeres Nicaragüenses Luisa Amanda Espinoza (AMNLAE)
Fecha inicio
1 de diciembre de 2011
Fecha fin
31 de diciembre de 2011
Importe total del proyecto
11.965,56 €
Total comprometido por la Entidad Local
5.000 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
5.000 €
Cofinanciación
Socio local 359 ?; Paz y Solidaridad 200 ?; Beneficiarios 2.459,31 ?
Descripción resumida
El proyecto ubicado en el Sector Nuevo Horizonte del barrio El Pantanal de la ciudad de Granada, forma parte de un Programa de habitabilidad al que este proyecto pretende contribuir con la construcción de una vivienda saludable en esta Fase, dotada de una pila séptica, energía y conexión de agua potable en espera. El proyecto se completará con charlas de sensibilización que consolides en los beneficiarios prácticas adecuadas de higiene y salud básica, salud sexual y reproductiva y autoestima, desde la perspectiva de la equidad de género.
El Programa de actuación prevé la construcción de 60 casas en 3 fases, en las que también participa la Fundación Paz y Solidaridad de Cantabria, y contempla, además de la construcción de viviendas, el acondicionamiento paralelo de la periferia de las viviendas mediante la construcción de andenes y cunetas con el consiguiente sistema de drenaje pluvial y arborización del barrio que realizará la Alcaldía de Granada.
Con ello se pretende mejorar las condiciones de habitabilidad y salubridad de las familias del Sector Nuevo Horizonte del Barrio del Pantanal, incidiendo en la economía, la salud y el medio ambiente, desde un enfoque de género.